¿Cuál es la función del cerebro?

Podríamos decir que la función del cerebro, como parte del Sistema Nervioso Central (SNC), es la de regular la mayoría de funciones del cuerpo y la mente. Funciones tales como respirar, dormir, tener hambre, pensar recordar y hablar entre otras son controladas por el cerebro.

Las partes del cerebro mas vitales y básicas están mediadas por las estructuras cerebrales más antiguas y primitivas situadas en el bulbo raquídeo, la protuberancia y el cerebelo.  El hemisferio y los lóbulos cerebrales controlan las funciones cerebrales superiores como el razonamiento, la memoria, la atención.

¿Qué son las funciones cognitivas?

Las funciones cognitivas son los procesos mentales que nos permiten recibir, seleccionar, almacenar, transformar, elaborar y recuperar la información del ambiente. Esto nos permite entender y relacionarnos con el mundo que nos rodea.

En el transcurso del día en cada momento que transcurre utilizamos las funciones cerebrales desde la elección del desayuno, la comunicación con nuestros hijos o amigos, todas las actividades que realizamos requieren millones de conexiones que hacen que las diferentes partes del cerebro se conecten para que podamos relacionarnos adecuadamente con nuestro entorno

¿Cuáles son las funciones cognitivas?

Muchas veces cuando hablamos de funciones cognitivas superiores nos estamos refiriendo a las habilidades cognitivas que necesitamos para entender e interaccionar con el mundo. A pesar de que a veces las estudiamos como entes separados, tenemos que tener en cuenta de las funciones cognitivas están interrelacionadas.  Las más importantes son:

ATENCIÓN:  es la función cognitiva con la que seleccionamos entre los estímulos que llegan simultáneamente al cerebro, tanto externos (olores, sonidos, imágenes…) como internos (pensamientos, emociones…), los que nos son útiles y adecuados para realizar una actividad motora o mental. En el fondo, se trata de todo un conjunto de procesos, que varían en complejidad y que nos permiten realizar el resto de funciones cognitivas adecuadamente.

MEMORIA: La memoria es el proceso que permite la codificación, almacenamiento y recuperación de la información. Para que podamos hacer todas estas cosas, necesitamos que el sistema atencional opere correctamente. Si no se presta atención a algo, no podremos codificar y mucho menos almacenar y recuperar toda esa información. FUNCIONES EJECUTIVAS:  Comprende todo un conjunto de habilidades complejas como la dirección de la atención, la planificación, programación, regulación y verificación de la conducta intencional. Se localizan en el lóbulo frontal del cerebro.

LENGUAJE: El lenguaje es un sistema de comunicación simbólico que se manifiesta, en el caso de los humanos, a través de las lenguas. El lenguaje no solo es importante para comunicarnos con los demás sino que también estructura nuestro pensamiento interno. En el procesamiento del lenguaje intervienen diferentes áreas cerebrales que actúan de modo integrado mediante diversos sistemas funcionales que involucran, sobre todo, al hemisferio izquierdo.

FUNCIONES VISOPERCEPTIVAS Y VISOESPACIALES: Las funciones visoperceptivas son aquellas que nos permiten reconocer y discriminar los estímulos. Nos ayudan a interpretar, atribuir y asociar lo que vemos a categorías conocidas e integrarlo en nuestro conocimiento. El funcionamiento correcto de estas funciones nos permite, por ejemplo, reconocer las caras de nuestros familiares y amigos, o saber si un objeto es un peine, unas llaves o un sombrero.

//
Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder a tus preguntas. ¡Pregúntanos lo que quieras!
👋 Hola, ¿cómo puedo ayudarte?